
Las emergencias climáticas recientes en España y Francia han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de ambos países ante fenómenos extremos como olas de calor, incendios forestales, inundaciones y tormentas. La planificación y la alerta temprana con sistemas de aviso facilitados por las nuevas tecnologías y la importancia de rediseñar políticas de ordenación del territorio con criterios de sostenibilidad en zonas próximas a bosques o ríos son sólo algunas de las reflexiones que se deberán tener en cuenta para mitigar las consecuencias de futuros desastres. Tras demostrar recientemente que la cooperación bilateral entre España y Francia en materia de emergencias climáticas es una nueva marca de amistad, se abren posibilidades de mutuo aprendizaje. Y, sinergias que sumarán valor para la protección y la defensa del medioambiente a ambos lados de los Pirineos.
La mesa reunió a los expertos:
- Comandante Éric Brocardi, director de comunicación y portavoz de la Federación Nacional de Bomberos de Francia.
- Irina Kohan, psicóloga psicoterapeuta y consultora en temas de salud mental y apoyo psicosocial.
- Pablo Navajo, director del área de Medio Ambiente de Cruz Roja Española.
- Francisco J. Tapiador, catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Castilla la Mancha.
- Moderó: Sylvia Carrasco, directora de Diálogo
#EmergenciaClimáticaEsFr
La actividad se desarrolló en francés y español con interpretación simultánea.
Organizado por:


