Conocer mejor la opinión de los españoles sobre el cambio climático es uno de los objetivos del informe del Observatorio ENGIE 2024. También quiere generar datos relevantes sobre la percepción ciudadana en torno a los desafíos climáticos y energético.
Este estudio ha sido promovido por ENGIE España y realizado por la consultora GAD3. Forma parte de las iniciativas del Observatorio ENGIE en España: Ciudadanos, Cambio Climático y Transición Energética. Con un total de 4.000 entrevistas realizadas, el informe busca generar datos relevantes sobre la percepción ciudadana en torno a los desafíos climáticos y energéticos. En su cuarta edición, el análisis se ha centrado en conocer la opinión de los españoles sobre las causas del cambio climático. También ha querido profundizar en las medidas más efectivas para mitigarlo y los hábitos de consumo sostenibles.
Seis de cada diez personas consideran que los daños provocados por el cambio climático son más costosos que la inversión necesaria para una transición verde.
Un 68 % de los ciudadanos cree que acelerar dicha transición no solo impulsará nuevas tecnologías, sino que también reforzará la competitividad de las empresas europeas en el mercado global.

EL OBSERVATORIO DE ENGIE
Ciudadanos, Cambio Climático y Transición Energética nace en 2021 en el marco del compromiso de ENGIE con la Acción Climática. Su objetivo es promover proyectos e iniciativas de difusión, concienciación e impulso de la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
Quiere impulsar la generación de datos e información de relevancia con relación a la percepción ciudadana en la lucha contra el cambio climático y la transición energética.
Este proyecto de ENGIE aspira a convertirse en un referente en investigación, análisis, evaluación y difusión pública de información sobre el conocimiento y compromiso de la sociedad en relación con el cambio climático y la transición energética.
La iniciativa se materializa a través de alianzas institucionales, empresariales y académicas que permitan generar un debate fructífero y comprometido entre los representantes que guían al país en la ruta hacia la neutralidad de carbono.
En Diálogo
También hablamos de transición energética en nuestro coloquio: «Reindustrialización sostenible en Europa: ¿una oportunidad para España y Francia?» Accede a lo que comentamos aqui.