CaixaForum Madrid (Paseo del Prado 36 – Madrid 28014)
2 octubre 2023, 9:15

Compártelo en:

IA Inteligencia Artificial Amenaza Revolución

Se dará prioridad a los Socios de Diálogo

La inteligencia artificial está permitiendo en muchos sectores una automatización de tareas y mejoras de productividad desconocidas hasta ahora. A pesar de aportar indiscutibles progresos, existen muchas incógnitas sobre el impacto que las extraordinarias innovaciones en IA podrán tener en aspectos trascendentales de la vida de los ciudadanos. ¿Tiene sentido temer que se puedan producir pérdidas de empleos en la producción? ¿Qué riesgos se pueden afrontar en aspectos como la privacidad y la seguridad por el manejo de datos, el acceso desigual a la tecnología o la posible supremacía de entidades o Estados para quienes el beneficio económico puede anteponerse a la ética? En un mundo en el que los equilibrios geoestratégicos se están redefiniendo, ¿hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial? ¿Estamos ante una amenaza o una revolución?

#IAAmenazaoRevolución

Agenda:

  • 09:15h Acreditación de asistentes
  • 09:30h Bienvenida a cargo de Loreto Ordóñez Solís, presidenta de Diálogo
  • 09:32h Presentación: Conclusiones del estudio “IA generativa en las organizaciones” con Clarisa Martínez, directora de Analítica e Inteligencia Artificial de Capgemini
  • 09:45h Mesa redonda 1: Inteligencia artificial: progreso e innovación en la industria, con Elena Gil Lizasoain, directora de unidad de IA y Big Data en Telefónica; Iván Lalaguna Alcaine, director de I3 (Ingeniería, Integración e Innovación) en Inycom y Javier Mallo Sánchez, Chief Information Officer en Leroy Merlin España. Modera Juan Zafra, director de la revista Telos.
  • 10:30h Pausa Desayuno
  • 10:45h Mesa Redonda 2: Inteligencia artificial: Ética y regulación, con Borja Adsuara Varela, Doctor en Derecho. Profesor de Filosofía del Derecho y Derecho Digital de la Universidad  Complutense de Madrid y la Universidad Villanueva; Cristina Aranda, cofundadora de BigOnion y Mujeres Tech; Juergen Foecking, subdirector de la oficina del Parlamento Europeo en España e Idoia Salazar, fundadora y presidenta del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA). Modera Javier Álvarez, periodista experto en temas jurídicos.
  • 11:30h Fin del encuentro

Organizado por:

Con la colaboración de:
Scroll al inicio