
La situación actual de crisis hace necesaria una evolución tanto de la democracia como del periodismo, según concluyeron Alain Duhamel e Iñaki Gabilondo. Además, se puso de manifiesto que tanto la ciudadanía española, como la francesa, perciben a la política y el periodismo como poderes que forman parte de la misma tribu y cuya línea de separación no está lo suficientemente clara.
En cuanto a la situación de la democracia, Duhamel afirmó que actualmente se encuentra enferma por dos motivos: por un lado el desempleo y la crisis y, por otro, las nuevas tecnologías que no se llegan a manejar de manera positiva. Hay que tener en cuenta que si hoy la percepción de la democracia, el pluralismo, la libertad, los políticos y los periodistas es más negativa que antes es porque los resultados económicos son también más negativos.
En el caso de España, Gabilondo indicó que la democracia está teniendo señales de fatiga y que va a ser necesaria la introducción de importantes novedades. “Es como si se hubieran fatigado simultáneamente todas las piezas que han construido el proceso de transición de la dictadura a la democracia”, destacó. Por ello, es necesario refrescar la democracia y que los partidos cambien tal y como el periodismo ya se está viendo obligado a hacerlo.
Participantes:
Organizado por:





